![]() |
fffffff | ![]() |
1. Asegúrese que no haya tornillos, tuercas sueltas o cualquier otro objeto sobre la base del compartimiento del acumulador. Esto podría causar rupturas o perforaciones en la base de la caja ocasionando una pérdida de ácido y falla. El acumulador debe descansar libre en la base |
2. Instale su nuevo acumulador |
![]() |
fffffff | ![]() |
3. Apriete tuercas o tornillos según aplique, hasta que el acumulador quede firme sin posibilidad de deslizarse. Apriete sólo lo necesario para que la sujeción sea efectiva y de esta manera se evite la vibración. Use los valores de torque proporcionados en el manual de su automóvil |
4. Conecte primero la terminal positiva (+) (para minimizar el riesgo de cone- xión incorrecta, el poste Positivo es más grande que el Negativo) |
![]() |
fffffff | ![]() |
5. El cable negativo (-) “tierra” debe ser conectado al acumulador al último |
6. Nunca martille las terminales que conectan al acumulador. La tapa, los postes o las conexiones internas pueden ser dañados severamente |
![]() |
• Asegúrese que las terminales y los cables se encuentren en óptimas condiciones y su conexión sea efectiva. Las terminales deberán ser abiertas antes de colocarse en los postes. De esta manera, el poste podrá entrar fácilmente en la terminal sin provocar algún daño. • Limpie y neutralice residuos en las terminales de los cables antes de conectarlos al acumulador. Puede utilizar bicarbonato de sodio diluido en agua y cepillo, de ser posible aplique un delgado recubrimiento de grasa no oxidante de alta temperatura a los postes y terminales. • Es importante efectuar una inspección al sistema eléctrico cada vez que cambie de acumulador. Con esto, confirmará la correcta operación del encendido, alternador, regulador de voltaje y localizará fugas de corriente por voltaje o tierra. |